top of page
  • Foto del escritor: Shirly
    Shirly
  • 18 jun 2024
  • 4 Min. de lectura

Block de notas #1 : Querido diario de la maternidad


Voy a empezar este block de notas advirtiéndote que todavía no hay estructura alguna.

Que es un espacio donde voy a ir largando y soltando todas esas ideas, reflexiones, sentires y pensares que vengo experimentando desde hace 11 meses de Feli (+ 9 meses de gestación)




Para quienes no me conocen, soy Shir.

Psicóloga, periodista, y desde hace 11 meses mamá de Felipe.

Casi llegando al año de su nacimiento, me sucede que en cada conversación donde me preguntan amorosamente y con una sonrisa:


"Y qué onda la maternidad? cómo la venís llevando?"


Me dan ganas de responder un montón de cosas al mismo tiempo, que se superponen y contradicen y sería demasiado largo de compartir en una de esas conversaciones de compromiso, al pasar.


Por eso, voy a ir bajando en este espacio ese montón de respuestas que son honestas y coherentes y esperables (o no) para quienes sientan ganas de leerme.

No siempre serán sobre maternidad, pero hoy arrancamos por aquí.


A esa pregunta, te respondería: la maternidad es espectacular, es lo mejor que me paso en la vida, es un amor inexplicable. Y al mismo tiempo, que me siento super perdida, que por momentos quiero la vida de antes, que amo mi presente pero quiero tener más tiempo para mi y para no ocuparme de nada más que de esa planta suculenta que compré hace un tiempo "porque no hay que ocuparse tanto y si no la regas, no pasa nada"


Que disfruto mucho el tiempo maternando, pero que amo y extraño mi trabajo de la forma en la que lo vivía antes.

Que soy super práctica y resolutiva pero que también necesito dejar de pensar un rato, de ocuparme, de planificar, de limpiar, de cocinar, de lavar,  de resolver y, por qué no? de hacer en general.


Entonces, me doy cuenta que mi respuesta depende de la noche de ayer, de si tuve tiempo para entrenar, de cómo me alimenté hoy, de cómo durmió Feli, de cuantos momentos de pareja, de amigas y de familia pude tener esta última semana.

De cuántos momentos pude estar conmigo, en silencio sin correr o estar resolviendo algún pendiente.


Y ahí es donde empiezo a entender la importancia que tiene ocuparse de una misma.

De hacernos responsables de que somos las únicas que podemos (mas o menos) ordenarnos para hacérnosla más liviana.


De ir conquistando esos lugares que siempre fueron tan importantes para mi: que los primeros meses sentí haber perdido, pero que de a poco me doy cuenta que siguen ahí, aunque medio escondidos: pausados, en el freezer, pero si los busco un poquito más, siguen estando vigentes.


Quizas con otros horarios, con otra duración, cambiando los lugares.

Pero esos tiempos de calidad, de acciones que nos hacen bien, siguen existiendo y es cuestión de hacernos el tiempo para darles el espacio.


Esto me lleva a pensar en lo clave que es la red, la tribu, los vínculos que nos sostienen.

Que importante es escucharnos y ser conscientes de lo que necesitamos.

y en especial, poder hacer esos pedidos con la mayor tranquilidad y claridad que podamos cada día.






En mi cuenta siempre les hablo de nuestra cajita de herramientas. Es ese botiquín de primeros auxilios que tenemos que tener siempre con nosotras, en especial en esos momentos de colapso mental, de sentirnos abrumadas.







En mi cajita de herramientas podes encontrar recursos de distintos colores y se van actualizando semana a semana.

Uno fundamental, es darle lugar a la comunicación asertiva con el papá de Feli, donde pueda contarle lo que me va pasando y lo que voy necesitando como mamá y también como su novia (que no nos olvidemos que seguimos siendo una pareja además de padres)


Otra es, salir del espacio que me abruma (literalmente, ir a dar una vuelta / darme una ducha fresca) y preguntarme: ¿Qué necesito hoy?

y hacer todo lo que esté a mi alcance, por darmelo.


A veces es acostarme temprano o dormir una siesta porque me siento agotada

Otras, puede ser un café con una amiga o un encuentro familiar

También puede ser tiempo en un bar solita conmigo para escribir y ordenar ideas

El movimiento también es medicina: ir a entrenar o una clase de yoga puede ser un gran bálsamo

Una cita en pareja, salir como novios y no como papás

Mirar un episodio de Working moms (serie que te recomiendo) mientras ceno en pijama en mi cama.


¿Tenes una cajita de herramientas? Es clave que la vayas armando de a poquito, para tener a mano en esos momentos de caos.


Volviendo al tema de inicial: te digo que te entiendo cuando te quedas en blanco frente a la pregunta

"Che, y que onda la maternidad"?

Porque es un millón de cosas al mismo tiempo, una revolución que va tomando distintas formas y colores según el día y el horario.


*y si sos vos el que hace la pregunta, hacete el tiempo y anda sentándote bien cómodo, porque posiblemente esa mamá, tenga mucho para contarte.


Si resonas con algo de esto, me encantaría leerte

también podes sumarte al canal: Embarazo y maternar en tribu en mi cuenta


Con amor y presencia.

Shir

 
 
 

Comments


Lic. Shirly Kohn

Suscribite para recibir el Newsletter

  • Gris Icono de YouTube
  • instagram
  • Gris del icono de Spotify

©2025 creada por Modo Holístico. 

bottom of page